Mostrando entradas con la etiqueta carta presentacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carta presentacion. Mostrar todas las entradas

4 de julio de 2008

Cartas de Presentación


CARTA DE PRESENTACION

Una costumbre casi perdida en las nuevas generaciones es la de escribir cartas. Una carta correctamente escrita ayuda a reforzar la imagen de un candidato como una persona educada, cuidadosa y profesional.

Las cartas pueden usarse en todos los contactos de búsqueda de empleo: como carta de presentación, para establecer una red de contactos y como carta de agradecimiento.

Una carta de presentación correctamente redactada refleja el tiempo, cuidado y preparación que le das a tu búsqueda. Pueden ayudarte a comenzar a crear entendimiento y construir una relación con el lector.

Las cartas de presentación deben individualizarse a las necesidades del lector tanto como sea posible y vender las habilidades, experiencia, ideas y pericias específicas del candidato en la medida que se relacionan con las necesidades de la empresa objetiva.


Cómo hacerla:
1. Define el propósito. ¿Qué deseas lograr con ella? Escribe primero tus pensamientos, revísalos, edítalos y púlelos. Léela en voz alta para asegurarte de su fluidez.

2. Escribe de manera natural, pero formal. Utiliza la cortesía. Exprésate con propiedad, pero sigue tu estilo.

3. Imprime energía en tu carta:
- Usa ganchos en la primera oración
- Trata de comenzar con un enunciado de logros
- Habla sobre resolver problemas, economizar y (o) ganar dinero, etc.
-¡Incluye pruebas de tus afirmaciones! (datos, premios, certificaciones, etc.)
-Usa verbos activos

4. Relee la carta para asegurarse de que va acumulando datos positivos, es organizada, y tiene ideas que van relacionadas. Evita oraciones largas.

5. Evita sugerir al lector que te llame. El interés está de tu lado.

6. Usa papel de buena calidad y tamaño estándar que concuerde con el currículum. Mecanografía todas las cartas, evita errores o manchas. Las cartas de agradecimiento pueden ser manuscritas.

7. ¡Revisa, revisa, revisa! Tu carta debe estar perfectamente redactada antes de ser enviada.

4 de marzo de 2008

Carta de Presentacion


Pocas personas dominan el arte de escribir cartas. Pareciera que este arte se vuelve obsoleto puesto que ha sido reemplazado por los emails directos, sencillos y breves.

Sin embargo, al utilizar una carta de presentación cuando solicitamos trabajo, incluir una carta puede hacer una gran diferencia. En esta carta debemos destacar nuestras competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) y nuestra experiencia y explicar cómo nuestra formación concuerda con lo requerido en el puesto vacante.

¿Cómo escribir nuestra carta de presentación?

-Inicia tu carta saludando al entrevistador, (preferentemente de la persona encargada de contrataciones) y poniendo la fecha de elaboración de la carta.

-Indica cuál es el puesto en el que estás interesado y cómo te enteraste de dicha vacante.

-Resume la experiencia que has tenido y las competencias que has desarrollado.

-Explica porqué eres un excelente candidato para ocupar ese puesto.

-Solicita la oportunidad de tener una entrevista.

-Agradece la atención del entrevistador.


Además de todo esto, debes mostrar cortesía, educación y buena disposición. Recuerda que la persona que recibe tu currículum puede tener una mejor impresión de ti si hay calidez y amabilidad en tu carta.