Mostrando entradas con la etiqueta reclutamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reclutamiento. Mostrar todas las entradas

6 de mayo de 2008

El Talento no está en oferta


Todos los días encontramos ofertas de empleo que buscan supercandidatos (carrera profesional, maestría, 100% inglés, experiencia en liderazgo de proyectos, conocimientos especializados que se adquieren solo después de 7 años de experiencia, juventud, empuje, ambición, creatividad, etcétera) y ofrecen como sueldo 10,000 pesos mensuales. Y lo más seguro es que los contraten para ocupar un puesto que es casi de entry level.


Afortunadamente, entre las mejores empresas se está desatando ya una guerra por el Talento (así con mayúscula) en diferentes áreas, como antes se vivió en la Informática. Claro, cuando una función no es el core de una empresa, puede darse el lujo de contratar personas buenas, aunque no excelentes. Sin embargo, eso no disminuye las exigencias del jefe de la vacante, que quiere "las perlas de la virgen" pero paga por joyería de fantasía.


Sin embargo, es sorprendente ver que hay empresas que buscan gente mediocre para puestos clave en la compañía. Muchas de las veces, no se le da al reclutamiento la importancia debida. Otras (esto me sorprende más) ponen al lavaplatos a preparar el platillo principal de la organización. Luego se sorprenden cuando una persona Talentosa anuncia que se va de la compañía y ahí es cuando quieren demostrar su aprecio doblándole el sueldo.


En resumen:


-Si buscas a una persona más en tu departamento, para ayudar a los demás con la carga de trabajo, no busques Talento.

-Si no estás dispuesto a pagar lo que vale, no busques Talento.

-Si no puedes aceptar que con el alto empuje viene un cierto desdén por las normas, no busques Talento.

-Si no puedes aceptar que con la innovación viene un poco de incertidumbre, no busques Talento.

-Si no quieres involucrarte directamente en el proceso de incorporación del personal a tu empresa, no busques Talento. Recuerda que la gente "pequeña" busca gente "más pequeña" aún.

-Si tienes prisa por cubrir la vacante, no busques Talento. La gente Talentosa, no tiene prisa por salir de una organización para entrar a otra cuya falta de planeación, visión u organización, provocan que el reclutamiento se haga de forma urgente.


Creo que todos lo sabemos, en este tiempo, cuando es tan fácil copiar, adaptar y comprar procesos y tecnología, la única diferencia entre una empresa exitosa y una mediocre es su gente.


Imagen tomada de: www.personneltoday.com

25 de marzo de 2008

Preguntas que importan - en tu trabajo


Hace unos años, mi jefe comentaba conmigo la importancia de seguir evaluando al personal en la empresa. Antes de contratarte, algunas empresas hacen todo tipo de evaluaciones: médicas, psicológicas, de actitudes, etcétera. Sin embargo una vez que te contratan, terminan las evaluaciones. En algunas empresas, solo siguen haciendo las evaluaciones médicas.


Cuando la guerra por el talento es tan fuerte, empresas como MRI Network buscan re-reclutar a sus empleados. Este procedimiento es una situación de ganar-ganar. Permite al empleado obtener lo mejor de una empresa y de su carrera, y a la empresa quedarse con los empleados más talentosos.


Algunas de las preguntas que hacen los jefes son:

-¿Qué cambios harías en tu trabajo?

-¿Qué cosas no cambiarías en tu trabajo?

-Si pudieras regresar a cualquiera de tus empleos anteriores y quedarte ahí por un largo período de tiempo, ¿cuál elegirías y por qué?

-Si repentinamente fueras económicamente independiente ¿qué es lo que más extrañarías acerca de tu empleo?

-¿En la mañana, tu empleo te hace saltar de la cama o apretar el botón de snooze del despertador?

-¿Qué es lo que constituye un excelente día?

-¿Qué podemos hacer para hacer tu empleo más satisfactorio?

-¿De qué forma podemos apoyar tus metas profesionales?

-¿Tienes suficiente reconocimiento?

-¿Qué podemos hacer para mantenerte con nosotros?